baremo de accidentes de trafico

Calcular la indemnización ya no es lo mismo con el nuevo Baremo de Accidentes

El pasado 1 de enero cambiaron las reglas para calcular la indemnización por accidente. La entrada en vigor del nuevo Baremo de Accidentes de Tráfico aumenta la protección de quienes han sido víctimas en accidentes de circulación y establece nuevas normas para garantizar una indemnización justa, que tenga en cuenta todas las circunstancias que confluyen en las consecuencias de un siniestro para los lesionados.

El nuevo Baremo de Accidentes de Tráfico ha cambiado la forma de calcular la indemnización, actualizando las cuantías que corresponden a los lesionados en determinados casos y ampliando el ámbito de las consecuencias derivadas del siniestro. Ahora se tendrán en cuenta más gastos derivados del accidente que antes no se computaban y se amplía en el cálculo de la indemnización diversas circunstancias personales, como relaciones que son afectadas por un drama de este tipo.

Calcular la indemnización poniendo a la persona en el centro

La valoración de daños personales, fundamental para calcular la indemnización por accidente de tráfico, tiene ahora en cuenta muchas circunstancias que antes no estaban contempladas en el antiguo Baremo de Accidentes. Con la entrada en vigor del nuevo baremo, a los daños físicos causados como consecuencia del accidente se añade un estudio más exhaustivo de las circunstancias personales de cada víctima para valorar sus consecuencias.

En esta línea, el nuevo Baremo de Accidentes introduce en el cálculo de la indemnización los perjuicios y los daños emergentes relacionados con las diferentes partidas de gastos asistenciales futuros. Además, en la nueva forma de calcular la indemnización se han incorporado nuevas estructuras familiares que antes quedaban fuera del baremo, como las familias monoparentales, las parejas de hecho y los allegados.

Cambios en el cálculo de la indemnización de accidentes

La entrada en vigor del nuevo baremo también trae novedades en la valoración de los daños patrimoniales. Entre los cambios introducidos, cabe destacar que ahora se deberá tener en cuenta el lucro cesante o la pérdida de ganancia por parte de la víctima como consecuencia del accidente, incluido el trabajo no remunerado como las tareas del hogar.

Además, se introduce un coeficiente específico para cada perjudicado que combina factores diversos como la duración del perjuicio, el riesgo de fallecimiento del perjudicado y la deducción de las pensiones públicas, entre otros.

Al calcular la indemnización por accidente también se modifica la cuantificación de los perjuicios morales del siniestro. La nueva norma clasifica los perjudicados en accidentes de tráfico en cinco categorías autónomas:

· Cónyuge
· Ascendientes
· Descendientes
· Hermanos
· Allegados

Y considera que éstos sufren siempre un perjuicio resarcible y de la misma cuantía, con independencia de que concurran o no con otras categorías de perjudicados.

Si la víctima del accidente resulta fallecida

El nuevo baremo mejora el sistema de indemnizaciones mediante su individualización, teniendo en cuenta las nuevas estructuras familiares. Además, distingue entre los gastos razonables derivados del fallecimiento, compensados con una cantidad mínima de 400 euros y los gastos específicos, que incluyen el traslado del fallecido, repatriación, entierro y funeral.

Si se producen secuelas o lesiones permanentes

Al calcula la indemnización con el nuevo Baremo de Accidentes se amplia la reparación de los grandes lesionados con discapacidades que requieran de un apoyo importante para su autnomía personal. Se indeminzan los perjuicios y los daños relacionados con las diferetnes partidas de gastos asistenciales presentes y futuros. Ademas, se actualiza el baremo médico de secuelas para adaptarlo al estado actual de la ciencia.

Si la víctima sufre lesiones temporales

Ahora se calculará la indemnización por accidente teniendo en cuenta los gastos de asistencia sanitaria y otros gastos que se produzcan por causa de la lesión en el día a día del lesionado. Costes de transporte, desplazamiento de familiares o lo que cuesta atender a familiares especialmente vulnerables que cuidaba la víctima se incluyen ahora en el cálculo de la indemnización.

Eindemniza te ayuda a calcular la indemnización que mereces

Con todos estos cambios y el aumento de variables que ahora hay que considerar al calcular la indemnización por los daños sufridos en un accidente, resulta imposible que una calculadora pueda tener en cuenta tantas cosas. Eindemniza.com nace con la entrada en vigor del nuevo Baremo de Accidentes para calcular la indemnización que merecen nuestros clientes desde una perspectiva multidisciplinar, y estudiando cada caso en profundidad y de forma individualizada.

Un equipo de médicos especializados en valoración del daño corporal ofrece asesoramiento médico sobre indemnizaciones y elaboran un informe médico pericial tras un pormenorizado estudio, al tiempo que nuestro departamento legal presta asesoramiento legal sobre indemnizaciones y ofrece servicios de reclamación y negociación ante las compañías de seguros. Todo lo que necesitas, para reclamar una indemnización justa.

Si has sido víctima de un accidente y crees que tienes derecho a la mejor reparación por los daños sufridos, rellena el formulario de contacto y en breve te llamaremos para hablar de tu caso. Te ayudaremos a calcular tu indemnización por accidente.

No Comments

Post A Comment