
08 Mar ¿Cómo afecta a la indemnización no llevar el cinturón en un accidente?
Es obligatorio llevar el cinturón de seguridad cuando conducimos un coche o viajamos de pasajero en un vehículo. Además, es una irresponsabilidad no abrocharse el cinturón al salir a la carretera, ya que su uso salva miles de vidas. Pero, además de la multa y del riesgo que supone, olvidar ponerse el cinturón también afecta a la indemnización por accidente en caso de sufrir un siniestro.
Llevar puesto el cinturón en el coche es vital para evitar consecuencias en caso de siniestro. Está demostrado que un choque frontal con un coche a 80 km/h puede desembocar en lesiones graves o ser, incluso, mortal, si sus ocupantes no llevan el cinturón puesto.
Además, está demostrado que su adecuado uso reduce en un 50% la gravedad de las lesiones de los ocupantes de los vehículos que se ven envueltos en un accidente. Solo por eso, ya resulta una irresponsabilidad no tener la precaución de llevar el cinturón.
Responsabilidad y seguridad en la conducción
Una de las claves que determinan el derecho de un lesionado a indemnización tras un accidente es la responsabilidad o la culpa que haya tenido en el mismo. De hecho, un requisito para reclamar una indemnizaciónes que la persona que haya sufrido lesiones tras verse envuelta en un accidente de circulación no tenga la culpa exclusiva en la producción del siniestro.
Sin embargo, el Baremo de Accidentes de 2016 también tiene en cuenta que las personas con derecho a ser indemnizables muestren una actitud responsable y proactiva a la hora de minimizar los daños en caso de accidente. Un ejemplo sería utilizar elementos de seguridad obligatorios, como el cinturón del coche.
Qué pasa con la indemnización si no llevamos puesto el cinturón
Una persona que sufre lesiones como consecuencia de un siniestro de tráfico provocado por otro vehículo tiene derecho a indemnización, pero puede ver reducida su cuantía por no llevar puesto el cinturón de seguridad.
Si el lesionado circulaba sin el cinturón de seguridad, a la hora de reclamar una indemnización a la aseguradora del vehículo responsable, ésta puede alegar que esa conducta estaría contribuyendo a la agravación del daño, según lo dispuesto en el artículo 1 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.
La Ley concreta los casos y aclara que “se entiende que existe dicha contribución si la víctima, por falta de uso o por uso inadecuado de cinturones, casco u otros elementos protectores, incumple la normativa de seguridad y provoca la agravación del daño”.
Si se da el caso de que la víctima contribuya al daño causado, se reducirán todas las indemnizaciones a las que tuviera derecho, incluidas las relativas a los gastos en que se haya incurrido en los supuestos de muerte, secuelas y lesiones temporales, hasta en un 75% sobre el total del dinero que le correspondería.
Tan sólo hay dos excepciones a esta minoración de la indemnización: que la víctima tenga menos de 14 años o sea incapaz por sufrir un menoscabo físico, intelectual, sensorial u orgánico. Situaciones que les eximen de responsabilidad civil en un accidente.
Otros motivos que pueden reducir la indemnización
Además de no usar correctamente los dispositivos de seguridad del vehículo, también puede ser motivo para reducir la indemnización tras un siniestro que los lesionados que no pongan todo de su parte para sanar de sus lesiones.
Por ejemplo, cuando un afectado en un accidente tarda más de 72 horas en acudir a urgencias o que falta de forma injustificada a las sesiones de rehabilitación, se puede considerar que no está haciendo lo necesario para hacer efectiva su recuperación.
Asesoramiento para reclamar al seguro
Cuando una persona no lleva el cinturón y se ve envuelto en un accidente, pueden encontrarse con esta desagradable situación. En la fase de mediación, la aseguradora buscará rebajar la indemnización argumentando que los daños serían mucho menores si el lesionado hubiera cumplido con la obligación de llevar el cinturón de seguridad.
Son casos en los que, para las víctimas que van a reclamar al seguro, se hace especialmente necesario el asesoramiento de abogados especializados en accidentes de circulación y expertos en valoración del daño corporal.
En e-Indemniza no sólo calculamos la indemnización que les corresponde a los lesionados en accidentes de tráfico, sino que también podemos asesorarles durante el largo y complejo proceso civil de reclamación de la indemnización al seguro. Si estás en esa situación y necesitas consejo experto, ponte en contacto con nosotros y hablaremos de tu caso.
No Comments