suben las indemnizaciones por accidente de tráfico

Las indemnizaciones por accidente de tráfico suben un 0,25% en 2017

El Baremo de Accidentes ha actualizado las cuantías de las indemnizaciones por accidente de tráfico con una subida del 0,25%, tras su primer año en vigor. Se trata de la primera actualización del sistema de valoración de accidentes, que debemos tener en cuenta cuando calculamos la indemnización por accidente de los siniestros que se hayan producido a partir del 1 de enero de este año.

El Baremo de Accidentes tiene como principal cometido establecer una indemnización adecuada de los daños y perjuicios sufridos, para situar al lesionado en una posición lo más parecida posible a la que tendría de no haberse producido el accidente. Por ese motivo es fundamental que las cuantías se actualicen periódicamente y que este principio se pueda cumplir.

 

Las indemnizaciones por accidente se actualizan como las pensiones

Como señala el artículo 49 de la Ley 35/2015 de Reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios en accidentes de circulación, las cuantías y límites indemnizatorios fijados en el Baremo de Accidentes se actualizarán automáticamente el 1 de enero de cada año, en el porcentaje del índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Vincular la actualización de las cuantías y límites de las indemnizaciones al mismo nivel que se actualizan las pensiones es una de las novedades que se han introducido en este nuevo baremo. El anterior sistema de valoración también actualizaba las cuantías de las indemnizaciones cada año, pero este ajuste se efectuaba en base al incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC).

 

¿Cuánto pueden subir las indemnizaciones en un año?

El límite máximo de subida de las indemnizaciones está ahora vinculado a la evolución de la cuantía de las pensiones, y depende de su mecanismo de actualización. El porcentaje del 0,25% que se han incrementado las indemnizaciones es el mínimo legal establecido en la fórmula de revalorización introducida en la última reforma de pensiones.

Este sistema, que ahora marca la actualización del baremo, se basa en una fórmula matemática que tiene en cuenta varios factores, entre los que se incluyen los ingresos y gastos de la Seguridad Social, y está ligada a la situación económica del país. Además, establece una subida mínima del 0,25% y un máximo del IPC más un 0,50%.

 

Otras actualizaciones del Baremo de Accidentes

Por otro lado, la Ley de la reforma del Baremo de Accidentes matiza en su articulado que las tablas de lucro cesante y de ayudas de tercera persona se actualizan conforme a las bases técnicas actuariales.

Además, el artículo 49 antes mencionado también señala que la tabla de gasto de asistencia sanitaria futura se actualizará de acuerdo con lo que se establezca en los convenios sanitarios que se suscriban con los servicios públicos de salud y teniendo en cuenta la variación de los costes soportados por los servicios sanitarios.

 

El mejor asesoramiento para calcular tu indemnización

Todas estas cuestiones pueden resultar un tanto complejas, pero son importantes al valorar la indemnización que le corresponde a un lesionado por un accidente. Por eso, si te encuentras en esa situación, te recomendamos que cuentes con un asesoramiento médico sobre indemnizaciones para realizar una adecuada valoración del daño personal, como la que realizan nuestros especialistas.

Además, para reclamar tu indemnización por accidente puede ser un importante apoyo el contar con el asesoramiento legal sobre indemnizaciones de un equipo de abogados que te guíe en este proceso. Si estás interesado en que hablemos de tu caso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

No Comments

Post A Comment